
El sector automotor colombiano cerró 2024 con cifras récord, destacándose diciembre como el mejor mes del año, con 25.331 vehículos vendidos, un aumento del 27,6 % frente al mismo mes de 2023. Según el informe de Fenalco y la ANDI, difundido por el Ministerio de Hacienda, las ventas totales de vehículos nuevos alcanzaron 200.953 unidades en el año, lo que refleja un crecimiento acumulado del 7,9 % en comparación con 2023, evidenciando una importante reactivación del sector.
El segmento de vehículos eléctricos tuvo un desempeño sobresaliente, registrando en diciembre de 2024 un crecimiento del 293 % frente al mismo mes del año anterior, con 1.937 unidades vendidas, el mejor resultado histórico para este tipo de vehículos en Colombia. Durante todo el año, las ventas de eléctricos sumaron 9.178 unidades, lo que representa un aumento del 150 % respecto a 2023, consolidando el auge de la movilidad sostenible.
En cuanto a los vehículos híbridos, también alcanzaron un hito histórico en diciembre de 2024, con 5.605 unidades vendidas, un incremento del 76 % frente al mismo mes de 2023. Estos resultados posicionan al sector como un referente en la adopción de tecnologías limpias, impulsadas por una mayor conciencia ambiental y beneficios tributarios.
Los segmentos con mayor crecimiento en diciembre fueron los taxis, con un aumento del 113 %, los utilitarios con un 42 % y los comerciales de carga con un 41,6 %, respecto a diciembre de 2023. Estos indicadores demuestran un repunte en diferentes áreas del mercado automotor, beneficiando tanto a particulares como a empresas.
Las ciudades con mayor crecimiento en matrículas de vehículos nuevos en diciembre de 2024 fueron Ibagué, con un sorprendente aumento del 292 %, seguida por Bogotá (97 %), Madrid (79 %), Zipaquirá (55 %) y Mosquera (43 %). Este dinamismo refleja un interés creciente en la adquisición de vehículos, especialmente en centros urbanos clave para la economía del país.