Home / Nacional / Ley para amparar a los egresados del Bienestar Familiar

Ley para amparar a los egresados del Bienestar Familiar

El Congreso de la República aprobó en último debate el proyecto de ley ‘Hijos del Estado’, una iniciativa que busca garantizar acompañamiento y apoyo integral a los jóvenes mayores de edad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sin haber sido adoptados. La propuesta, liderada por la senadora Lorena Ríos y con ponencia de los representantes Alexandra Vásquez y Jairo Cristo, está a la espera de conciliación y sanción presidencial para convertirse en ley.

El objetivo central de esta ley es crear un Programa Nacional de Acompañamiento Integral al Egresado, que fortalezca la oferta estatal y genere redes de apoyo que faciliten la inclusión social, el desarrollo de habilidades y la transición hacia una vida autónoma y productiva. La población beneficiaria se divide en tres grupos: jóvenes egresados del sistema, aquellos próximos a egresar con declaratoria de adoptabilidad y mayores de edad con discapacidad que aún permanecen bajo protección del ICBF.

Entre las medidas contempladas se encuentra la creación de Unidades de Acompañamiento Integral para fortalecer habilidades sociales, emocionales, educativas y laborales, además de un apoyo económico equivalente al 80 % del salario mínimo durante seis meses. También se prioriza su acceso a programas sociales y educativos hasta los 28 años y se establece formación especializada para el personal del ICBF en temas de apoyo psicoafectivo.

La representante Vásquez destacó que esta ley busca cerrar brechas para una población históricamente desprotegida. Un estudio de la Universidad de Antioquia evidenció que muchos jóvenes egresados del ICBF enfrentan nuevas vulneraciones de derechos tras dejar el sistema, por lo que esta norma busca ofrecer herramientas reales para su autonomía y bienestar.