Tras más de cien horas de incertidumbre, los 33 militares retenidos en zona rural de San José del Guaviare recuperaron su libertad en la noche del jueves 28 de agosto. Los uniformados regresaron a la base militar del municipio, donde fueron recibidos por el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, y el comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.
Este episodio se convirtió en el secuestro más prolongado de los últimos años contra integrantes de la fuerza pública, lo que generó una alerta nacional. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reafirmó que la misión del Ejército seguirá centrada en la protección de la nación bajo los principios de la Constitución y con pleno respeto a los derechos humanos.
Sánchez advirtió que no habrá tolerancia frente a estos hechos: “La denuncia penal está en manos de la justicia para que se aplique la ley y se proteja el Estado Social de derecho. Ofrecemos hasta 20 millones de pesos por información que nos permita identificar a los responsables de estos graves delitos”.
A su llegada, los militares fueron atendidos por un equipo interdisciplinario encargado de realizar las valoraciones médicas y psicológicas, con el fin de verificar su estado de salud tras los días de cautiverio.
Las Fuerzas Militares anunciaron que continuarán con operaciones ofensivas en todo el territorio nacional, con el objetivo de defender la soberanía, la independencia y la integridad de Colombia, así como garantizar el respeto al orden constitucional.