Home / Huila / Liderazgo ambiental en el Huila

Liderazgo ambiental en el Huila

En el sur y occidente del Huila, 80 líderes de 59 ONG’s ambientales participaron en el encuentro anual organizado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM). Bajo el lema ‘ONG’s ambientales, unidas por la conservación’, el evento incluyó actividades en Pitalito y San Agustín, promoviendo la sinergia entre organizaciones para la protección de los recursos naturales.

Una de las experiencias destacadas fue CafeLab, desarrollado por la Institución Montessori. Este proyecto educativo fomenta competencias verdes en estudiantes, obteniendo reconocimiento mundial. Además, los asistentes participaron en la siembra de árboles nativos en el Parque Arqueológico de San Agustín, fortaleciendo el ecosistema local.

En colaboración con la Universidad Surcolombiana y la Cámara de Comercio de Pitalito, se realizaron talleres sobre finanzas personales, presupuesto organizacional y responsabilidades tributarias. Estos espacios permitieron a las ONG’s identificar compromisos legales y estrategias para mejorar su gestión, como destacó Luisa Montero, de la Asociación Mujer y Ciencia.

El encuentro incluyó una salida de campo al Parque Arqueológico de San Agustín, donde los participantes realizaron avistamiento de aves, guiados por la Corporación Mashiramo. La actividad culminó con un inventario de avifauna y la siembra de árboles emblemáticos, fortaleciendo la conservación del área protegida.

El evento, que se realiza anualmente, busca fortalecer a las ONG’s ambientales de Huila para liderar iniciativas de conservación, monitoreo de biodiversidad y educación ambiental. Según Cristian Badillo, de la Fundación Grandeza de Tesalia, estas jornadas fomentan el intercambio de conocimientos y consolidan la cooperación entre organizaciones en favor del medio ambiente.