En el marco de la discusión del Proyecto de Ley 102 de Presupuesto 2026, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, defendieron ante las Comisiones Económicas Conjuntas la inversión prevista para el sector agropecuario. La propuesta hace parte de la política fiscal del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante su intervención, Carvajalino resaltó que el presupuesto proyectado busca garantizar el crecimiento de la producción agropecuaria, reconocer a las territorialidades campesinas y étnicas, y avanzar en el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Paz.
La ministra explicó que los $4 billones asignados permitirán la entrega de nuevas hectáreas a campesinos y la formalización de tierras ya ocupadas, lo que representa un paso decisivo en la Reforma Agraria que impulsa la actual administración.
Carvajalino recordó que en lo corrido del Gobierno del Cambio se han invertido $18 billones en el sector, superando ampliamente los presupuestos de administraciones pasadas, que no alcanzaban los $2 billones anuales.
Para el próximo año, el Ministerio de Agricultura solicita $4,1 billones, cifra que, aunque inferior al presupuesto de este año, sigue estando entre las más altas de la historia reciente. La funcionaria aseguró que el propósito es consolidar al campo colombiano como motor del desarrollo económico.