Este domingo 26 de octubre, los colombianos están convocados a las urnas para participar en la consulta interna del Pacto Histórico, que definirá sus precandidatos presidenciales y las listas cerradas al Congreso para las elecciones de 2026.
¿Quiénes pueden votar?
Podrán sufragar todos los ciudadanos mayores de 18 años que estén habilitados en el censo electoral, lo que representa un potencial de aproximadamente 38.9 millones de votantes. (Nota: Se corrigió la cifra original de «389 millones» a 38.9, que es la población electoral real de Colombia).
¿Qué se elige?
Los votantes encontrarán tres tarjetones:
- Precandidato presidencial: Eligen entre Carolina Corcho e Iván Cepeda.
- Lista cerrada al Senado: Eligen entre 144 precandidatos.
- Lista a la Cámara de Representantes: Eligen entre 373 precandidatos, distribuidos por departamento.
Logística clave:
- Puesto de votación: Debe votar en el lugar asignado en su cédula. Puede consultarlo en la página de la Registraduría https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/.
- Mesas de votación: La Registraduría habilitará cerca de 20,000 mesas en más de 13,000 puestos a nivel nacional.
- Ley Seca: No es una medida nacional. Depende de cada alcalde o gobernador. Ciudades como Montería, Cartagena y Bucaramanga ya han anunciado que no aplicarán la restricción.
Nota sobre Daniel Quintero:
Aunque declinó su participación, su nombre sí aparecerá impreso en los tarjetones, ya que la decisión se tomó después de que se completara la impresión de las papeletas.







