La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo reportó que durante el 2025 se han registrado 1.701 emergencias por lluvias en 587 municipios de 31 departamentos, afectando a 120 mil familias en todo el territorio nacional. La temporada invernal ha generado un impacto significativo en diversas regiones, donde las lluvias no dan tregua.
Entre los eventos más recurrentes se encuentran 867 deslizamientos de tierra, 423 inundaciones, 218 vendavales, más de 150 crecientes súbitas y 30 avenidas torrenciales, que han puesto en riesgo a miles de personas durante los primeros seis meses del año. Las autoridades continúan en máxima alerta ante nuevas emergencias.
El departamento más golpeado ha sido Antioquia, que suma 186 eventos y 26.365 familias afectadas, seguido por Chocó, con 39.052 familias damnificadas. Otras regiones con altos registros de emergencias son Huila (348 casos), Cundinamarca (157) y Caldas (136). Los organismos de socorro trabajan sin descanso para atender las situaciones más críticas.
En Bello (Antioquia), uno de los municipios más afectados, la emergencia ha dejado 10 personas fallecidas, 8 heridas y 15 desaparecidas. Allí se han habilitado albergues temporales, donde se brinda ayuda humanitaria y atención psicosocial a los damnificados. Las autoridades locales coordinan esfuerzos para mitigar el impacto de la tragedia.
Las labores de búsqueda y rescate continúan en las zonas más afectadas, con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Ejército y SIATA. Más de 120 personas trabajan de manera articulada para garantizar la atención de la emergencia, mientras geólogos e ingenieros realizan evaluaciones técnicas de los terrenos en riesgo.