
Neiva fue epicentro del XXI Congreso Nacional Encuentro Colombiano de Apicultores, donde más de 500 asistentes de 23 departamentos y seis países se actualizaron en normativas y nuevas tecnologías. La Gobernación del Huila lideró el evento junto con Fedeabejas y Coapi, abordando la importancia de la apicultura en la producción de alimentos a nivel mundial.
El secretario de Agricultura del Huila, Carlos Alberto Cuéllar, destacó el fortalecimiento del sector apícola en el departamento, que alcanza cerca de 500 toneladas anuales de miel. También subrayó el valor de otros productos como el propóleo y la jalea real, fundamentales para el sector agropecuario y farmacéutico.
Además del congreso académico, se realizó la feria Expo-Apícola 2025 y una rueda de negocios en La Vorágine, donde se presentaron las mejores mieles y subproductos apícolas. El evento fortaleció los vínculos comerciales y tecnológicos del subsector a nivel nacional.
Fabio Diazgranados, presidente de ASOABEJAS, calificó como satisfactorio el balance del encuentro y resaltó los compromisos adquiridos para impulsar el crecimiento de la apicultura en Colombia. El próximo Congreso Nacional tendrá lugar en Casanare.