El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que entre 14 y 18 meses después de la firma del contrato, llegarán al país los primeros aviones SAAB-39 Gripen, con los que se iniciará la modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Se prevé que el contrato quede firmado en septiembre, y que las aeronaves, totalmente nuevas y con tecnología de punta, reemplazarán a la actual flota de aviones Kfir.
Inicialmente se adquirirían 16 aviones, aunque el número final podría aumentar dependiendo del marco de gasto a mediano plazo y las condiciones del acuerdo. Además de los aviones, Colombia accederá a sistemas de armas y transferencia tecnológica, lo que representa una mejora integral de sus capacidades de defensa, según destacó el ministro.
El proceso ha sido acompañado por un equipo técnico y multidisciplinario de la FAC, que lleva casi una década evaluando opciones. También se ha contado con asesoría internacional, especialmente de Brasil, país que ya opera estos modelos. El fabricante SAP ha cumplido con lo pactado, aunque se continúan revisando detalles del contrato.
El Gobierno aseguró que esta compra no afectará la inversión social del país. De hecho, los llamados “offset” permitirán que haya compensaciones en sectores como vivienda, salud, energía y educación, como parte del impacto positivo que se espera del acuerdo. La decisión ha contado con el respaldo de varios ministerios, que han evaluado el componente social de la transacción.
Finalmente, el ministro indicó que la modernización no se limita a la Fuerza Aeroespacial. También se fortalecerán capacidades del Ejército, la Armada y la Policía Nacional, como parte de una estrategia integral de defensa ordenada por el presidente Gustavo Petro.