Por Julio Díaz Sánchez
Oscar Agudelo, nacido en Herveo, Tolima, intérprete de la inolvidable canción en ritmo de tango criollo ‘La Cama Vacía’ del compositor argentino Juan Manuel Pombo, falleció a los 91 años de edad luego que su salud se complicara en los últimos meses.
El ‘Zorzal Criollo’ nació el 23 de septiembre de 1932 en Herveo, Tolima. Después de estudiar en su pueblo natal y en la ciudad de Ibagué, se dedicó a la música y se formó como cantante después a partir del 1950 en Pereira donde se radicaron sus padres, pero también Medellín, fue otra de las ciudades donde se hizo famoso y muy popular con su música.
Luego, a sus once años, se presentó en sociedad ante un grupo de sastres en Armero, y de ahí se daría no sólo a recorrer otros municipios de la región sino a aprender el noble oficio de la sastrería. Luego de concluir su bachillerato en Ibagué residiría un tiempo en Girardot como empleado de un almacén. Allí ganó su primer concurso de aficionados en radio. A los ocho años, fungió como monaguillo, marcando el comienzo de una vida dedicada al arte y la melodía.
Oscar Agudelo, inició su carrera profesional en 1953, dedicándose principalmente a los géneros del tango, valses, pasillos y popular, géneros que para la época eran el furor en las cantinas, en las tabernas y en los escenarios.
Agudelo empezó grabando sus canciones en la disquera colombiana, Codiscos, en 1954. Fueron ellos ‘Desde que te marchaste’, del puertorriqueño Guillermo Venegas Lloveras, y ‘China hereje’, del argentino Juan Pedro López, canciones que siempre le solicitaba el público en los escenarios.

Su carrera musical y las giras por Colombia y el mundo
Para el año 1958 le entregaron la letra que, para Oscar Agudelo, era muy trágica, sin embargo, la grabó pero nunca se imaginó que sería su canción más célebre, el tango “La cama vacía”, original de los argentinos Juan Manuel Pombo y Alberto Cosentino. Dicha pieza se convertiría en su carta de presentación mayor y la suya se haría la versión más célebre del doliente tema.
Luego vendrían otras famosas canciones como ‘Quisiera amarte menos’, ‘Fue un día de sol’, ‘Cuando miran tus ojos’, ‘Rosas de otoño’, ‘Mujer ingrata’, ‘Esos tus ojos negros’ y ‘El Redentor’, ‘China Hereje’, ‘Vamos jugando Iguales’, entre muchas otras canciones populares del recuerdo y que aún siguen sonando.
Oscar Agudelo, se caracterizaba por ser un hombre sencillo, buena persona, tenía sentido de humor y por más de 30 años hizo gira musical a lado de su gran amigo y colega el ecuatoriano Olimpo Cárdenas, también trabajó con Julio Jaramillo, Gabriel Raymond, Los Viscontis de Argentina, El Caballero Gaucho, Luisito como lo llamaba Oscar Agudelo, Elenita Vargas, Darío Gómez, Charrito Negro, quienes eran sus más grandes amigos.