En la Comuna Uno, se adelantó la visita a escenarios deportivos que han recibido expansión y cambio de luminarias tipo Led; espacios que antes eran inseguros, hoy día son entornos para fomentar el deporte en la comunidad.
El recorrido del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón junto con el gerente de la empresa de Alumbrado Público – ESIP; Diego Pérez, se inició en la cancha de futbol de la Calle 45, luego la cancha ubicada en la Calle 54 de Cándido, continuó en el escenario deportivo del parque ‘La Cucharacha’ y culminó en la cancha de futbol del barrio Santa Inés.
“Le hemos apostado a iluminar espacios en donde anteriormente reinaba la oscuridad que a su vez alimentaba la inseguridad y está demostrado que una mejor iluminación en la calle o cualquier entorno, disminuye considerablemente los índices de delincuencia al operar la luz como factor disuasivo” indicó el mandatario de los neivanos.


Para el burgomaestre, esta inversión superior a los $130 millones, más allá de iluminar espacios, tiene una clara connotación de crear entornos seguros que no serán más espacio para la inseguridad y delincuencia.
«Acá en Cándido entregamos las luminarias de la cancha de voleibol, microfútbol y fútbol, fueron tres luminarias dentro de las expansiones con un valor aproximado de cincuenta y ocho millones de pesos, pero queda también para expandir alrededor algunos lados oscuros que están dentro de la programación de la expiación. Lo que estamos haciendo es seguir cumpliendo el esquema del alumbrado público que ha sido fundamental y uno de los planes bandera para poder iluminar a Neiva. Estamos arrebatándole estos sitios a la delincuencia, a la inseguridad, a esas personas que consumen droga y que de alguna manera u otra buscan la oscuridad» dijo el alcalde Gorky Muñoz Calderón.
Por su parte, el gerente de la empresa de Alumbrado Público – ESIP; Diego Pérez, sostuvo que las inversiones adelantadas son producto precisamente del proceso de modernización
“Desde la empresa de alumbrado público de Neiva – ESIP se ha hecho una inversión superior a los 38 millones de pesos representados en desmonte e instalación de 18 reflectores de 200 vatios tipo LED; asimismo, la cancha de mini futbol del Parque La Cucaracha en donde con una inversión cercana a los 58 millones de pesos adelantamos instalación de 24 reflectores de 200 vatios y 4 reflectores de 70 vatios todo tipo LED” manifestó.
E indicó que, asimismo, se intervenio la cancha de futbol La 45 del barrio Cándido Leguizamo, con la instalación de 12 reflectores de 200 vatios tipo LED; aquí, la inversión fue de más de 27 millones de pesos.


Comunidad satisfecha
Para la comunidad residente en las zonas aledañas en donde se adelantó la expansión y cambio de luminarias, es una petición que desde hace varios años la habían hecho a diferentes administraciones y gracias a Dios en esta, se prometió y se cumplió, porque a diario tenían problemas precisamente porque estos espacios además de ser entornos para práctica del deporte estaban siendo usados para el consumo de sustancias alucinógenas y también para hechos de inseguridad.
Ricardo Parra Calderón – Presidente Cándido Etapa I
“Estamos muy agradecidos ya que nos hicieron entrega de los arreglos y recuperación del parque ‘La Cucaracha’, como los son las luminarias, canchas de fútbol, microfútbol y voleibol. Agradecerle no solo al alcalde sino a toda la administración porque esto es un trabajo mancomunado. La comunidad está muy agradecida por todo lo que el alcalde nos está colaborando”.
Esmeralda Castellanos – Presidenta JAC Santa Inés
“Les agradezco de verdad porque necesitábamos este alumbrado y estamos comentando a ver si se deja de seis a seis por la inseguridad que estamos viviendo aquí en el barrio y agradecemos por habernos tenido en cuenta”.