Home / Local / Más de 23.000 núcleos familiares reciben beneficios del programa Familias en Acción

Más de 23.000 núcleos familiares reciben beneficios del programa Familias en Acción

El Programa ‘Familias en Acción’, arranca este año con 23.301 familias como beneficiarias, una cifra que cubre gran parte de la población vulnerable del municipio de Neiva, y que se ha logrado gracias al arduo trabajo de la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Gorky Muñoz Calderón, quien con esfuerzo y dedicación ha logrado canalizar recursos para aumentar los cupos en este programa.

En el año 2022 se logró inscribir a 12.555 beneficiarios, que recibieron su aporte mensual para que los niños, jóvenes y adolescentes puedan estudiar y así lograr sus metas, dándole un impulso para que puedan vencer la pobreza.

Las inscripciones para ‘Familias en Acción’, estuvieron abiertas hasta el mes de diciembre del año anterior, y hoy, se está a la espera que el Gobierno Nacional autorice más recursos para abrir de nuevo las inscripciones y seguir dando oportunidad a más personas necesitadas de Neiva.

Actualización de datos

Desde la dirección del Programa ‘Familias en Acción’, se hace un llamado para que las personas que venían recibiendo los beneficios del programa actualicen los datos, es un requisito indispensable para que los sigan teniendo en cuenta y les trasfieran los recursos.

La actualización de datos consiste en reportar si algunos de los beneficiarios pasaron de tener registro civil a tarjeta de identidad, si alcanzó la mayoría de edad y en general otros datos que se exigen en la plataforma.

“Es muy importante darle claridad a la comunidad, que el Programa ‘Familias en Acción’ de Prosperidad Social da una trasferencia monetaria condicionada, esto quiere decir que se le consignan los recursos a las personas que cumplan con las condiciones, que son muy importantes para que el dinero les pueda llegar. Las condiciones son: llevar los niños menores de seis años a los controles de crecimiento y desarrollo, para los mayores de seis años hasta los 21, que estén incluidos en el núcleo de cada titular, deben asistir al colegio para que les llegue el recurso por educación y es por ello indispensable que tengan los datos actualizados en la plataforma”, explicó la líder del Programa ‘Familias en Acción’, Yohana Monje Botero.