Por contribuir con la meta del Gobierno Nacional de disminuir las cifras de desempleo en Colombia, generar mayor pertinencia entre la oferta de formación del SENA y las necesidades de los sectores económicos, así como ayudar a la creación de nuevas empresas, el SENA en el Huila se destacó por la gestión desarrollada en el último año.
“El SENA a través de sus objetos misionales está adelantando acciones y enfocándose en temas fundamentales como la pertinencia, la empleabilidad, la Economía Naranja, el emprendimiento y el cierre de brechas con el fin de acompañar al huilense a afrontar los retos del mañana”, afirmó Fermín Beltrán Barragán, director regional (e) SENA Huila.
De acuerdo con el ente formativo, entre julio de 2018 y septiembre de 2019 fueron formados en el Huila a 255.746 aprendices quienes adelantaron sus estudios en los niveles Auxiliar, Operario, Técnico y Profundización Técnica, así como en las carreras y especializaciones tecnológicas.
Además, ha llegado a 31.991 huilenses con programas de bilingüismo, fortaleciendo las capacidades de los huilenses en el aprendizaje de un segundo idioma. De igual manera, dispuso de 135.777 de cupos en formación virtual
Finalmente en el área rural y mediante el programa SER, el Sena ha formado de julio de 2018 a septiembre de 2019 más de 10 mil personas, quienes con el acompañamiento institucional lograron la consolidación de 393 unidades productivas.