Con el asesinato del líder indígena William Gaitán en el departamento del Meta, Colombia suma 86 líderes sociales asesinados en lo que va de 2025. Gaitán, reconocido por su trabajo en salud intercultural y articulación con el sistema de salud oficial, fue atacado por hombres armados que dispararon contra el vehículo en el que se movilizaba. Estos crímenes se han registrado en 22 departamentos y 64 municipios del país.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la cifra representa una disminución en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando entre enero y julio fueron asesinados 106 líderes sociales. A pesar de la reducción, las cifras siguen siendo preocupantes para las organizaciones defensoras de derechos humanos.
En cuanto a las masacres, en 2025 se han registrado 37 casos que han dejado 120 personas asesinadas. Aunque el número también refleja una leve disminución respecto al año anterior, cuando se reportaron 41 masacres en el mismo periodo, la violencia sigue siendo persistente en varias regiones del país.
La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado al Estado colombiano para que atienda las alertas tempranas que advierten sobre los riesgos que enfrentan los líderes sociales y las comunidades por la presencia de grupos armados ilegales. La entidad insistió en que es urgente adoptar medidas efectivas para prevenir más crímenes.