Home / Actualidad / Más exportaciones del agro colombiano

Más exportaciones del agro colombiano

Las exportaciones colombianas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los 1.319 millones de dólares en mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 26,2 % frente al mismo mes del año anterior, según datos del Dane y la Dian. Este aumento se debe, principalmente, al buen desempeño de productos como el café sin tostar, el aceite de palma, las flores y los extractos de café.

El café sin tostar registró un incremento del 61,7 %, seguido por el aceite de palma con 53,9 %, los extractos de café con 36,8 %, y las flores y follaje con 5,6 %. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, atribuyó este resultado al esfuerzo del Gobierno por diversificar los mercados internacionales y fortalecer la economía rural.

Entre enero y mayo, las exportaciones del sector sumaron 6.401 millones de dólares, un 36,7 % más que en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses, las ventas externas de productos agropecuarios alcanzaron los 13.209 millones de dólares, con un aumento acumulado del 26,8 %.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de estos productos, con una participación del 27,2 % en el valor total exportado. Le siguen Panamá, India, Países Bajos, México, Ecuador y Brasil, consolidando una red de mercados clave para el sector agroexportador colombiano.

La ministra Carvajalino concluyó que estos resultados reflejan el dinamismo del sector primario y reiteró la importancia del trabajo conjunto entre las entidades del Estado. “El campo está llamado a alimentar no solo a Colombia, sino al mundo entero. Esa es la razón de ser de la Revolución por la Vida”, afirmó.