Home / Nacional / Más medicinas para colombianos con VIH

Más medicinas para colombianos con VIH

Aproximadamente 50 mil personas en Colombia tendrán acceso a un tratamiento más seguro y efectivo contra el VIH. Este beneficio incluye a recién diagnosticados, pacientes con falla virológica, migrantes venezolanos y quienes requieren profilaxis post-exposición, asegurando acceso equitativo a terapias avanzadas.

Desde el 12 de febrero, el país recibe el medicamento triconjugado DLT (Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato y Lamivudina), recomendado por la OMS como primera opción de tratamiento. Este fármaco reduce la carga viral a niveles indetectables, mejora la adherencia y evita la progresión al SIDA, además de contribuir a la prevención del virus.

El medicamento, adquirido a través del Fondo Estratégico de la OPS, cumple con estándares de calidad y seguridad. Su distribución incluye 10.188 frascos para la atención de migrantes venezolanos y 809.158 frascos destinados al sistema de salud, con una inversión cercana a 13.600 millones de pesos.

Además de mejorar el acceso, esta medida reduce significativamente los costos, permitiendo atender a más personas con los mismos recursos.