El departamento del Huila podría sumar ocho municipios más a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), creados tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Actualmente, en todo el país hay 160 municipios priorizados y en el caso del Huila, solo Algeciras hace parte de este listado, a pesar de ser una de las regiones más afectadas por el conflicto armado.
Estar dentro de los PDET permite a los territorios acceder a recursos a través del OCAD Paz, con los cuales pueden impulsar proyectos que transformen zonas históricamente golpeadas por la violencia, reduzcan la pobreza extrema y fortalezcan el tejido social de las comunidades.
Ante esta situación, el senador Pedro Flórez presentó un proyecto de ley que busca incluir 33 municipios adicionales en el país, de los cuales ocho corresponden al Huila. Según explicó el congresista, la iniciativa pretende “reivindicar a municipios que han sido impactados históricamente por la violencia”, entre ellos Gigante, donde presentó la propuesta.


La lista de municipios huilenses que entrarían a beneficiarse incluye a Gigante, Íquira, Garzón, La Plata, Tello, Aipe, Campoalegre y Colombia. Todos cumplen con los requisitos establecidos en el Decreto Ley 893 de 2017, como altos índices de pobreza multidimensional, necesidades básicas insatisfechas, presencia de economías ilícitas, debilidad institucional y aislamiento geográfico.
En total, además de los ocho municipios del Huila, otros 25 del país, ubicados en departamentos como Cundinamarca, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico y La Guajira, también serían priorizados. De aprobarse la iniciativa, el Huila sería el departamento con mayor número de nuevos beneficiarios en esta ampliación de cobertura PDET.







