
El Gobierno nacional amplió el plazo para la presentación de proyectos de inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos en municipios PDET y ZOMAC. Según el Decreto 0178 de febrero de 2025, ahora las empresas podrán postular sus proyectos en tres cortes: 5 de marzo para la opción fiducia, y 10 de marzo y 1° de agosto para la modalidad de convenio.
Para 2025, el Gobierno aprobó un cupo récord de $1,1 billones, el más alto desde la creación del mecanismo, con el objetivo de llevar infraestructura y desarrollo a zonas afectadas por la pobreza y el conflicto armado. Desde 2018, se han invertido más de $3 billones en 410 proyectos, beneficiando a más de siete millones de colombianos.
Las inversiones pueden realizarse a través de convenios, donde las empresas financian los proyectos y reciben Títulos para la Renovación del Territorio (TRT), o mediante fiducia, depositando los recursos en un Fideicomiso. Las obras pueden destinarse a sectores como infraestructura vial, energía, agua potable, educación y salud pública.
Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), explicó que la ART coordina el proceso de inscripción, verificación y aprobación de los proyectos en conjunto con el DNP y los ministerios respectivos. Una vez un proyecto es validado, las empresas interesadas pueden ejecutarlo mediante convenios con las entidades del sector correspondiente.






