Home / Nacional / Mediante decreto, en firme el nuevo sistema de pensiones

Mediante decreto, en firme el nuevo sistema de pensiones

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 514 del 9 de mayo de 2025, que reglamenta la Ley 2381 de 2024 y pone en firme la implementación del nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez. Este decreto detalla los lineamientos de los pilares del sistema pensional, los roles de los nuevos agentes operativos, y los requisitos para acceder a pensiones o rentas solidarias en los pilares semi contributivo y solidario. También se establece un tratamiento especial para las mujeres, quienes tendrán una disminución progresiva en el número de semanas necesarias para pensionarse, fijado en 1000 semanas hasta el año 2036.

Uno de los componentes clave del decreto es la creación del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC), que será administrado por el Banco de la República. Este fondo financiará las obligaciones prestacionales del sistema contributivo y contará con un Comité Directivo compuesto por expertos y representantes del Gobierno, encargado de aprobar políticas de inversión y presentar informes periódicos al Congreso. Se establecieron criterios estrictos para evitar conflictos de interés entre los miembros.

Para llevar a cabo la implementación del decreto y de la Ley 2381, se conformó el Comité de Transición Operativa, liderado por el Ministerio de Trabajo, con participación de entidades públicas y privadas como Colpensiones y las administradoras privadas afiliadas a Asofondos. Actualmente, se avanza en 58 temas específicos y 94 actividades operativas, alcanzando un progreso del 69% en la integración entre Colpensiones y las nuevas administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).

Finalmente, el Gobierno confirmó que el mecanismo de traslado entre regímenes ya está en funcionamiento. A corte del 30 de abril, más de 130 mil personas han accedido a las dobles asesorías, y se han registrado 70 mil traslados efectivos, reflejando el interés ciudadano en adaptarse al nuevo modelo pensional.