El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha implementado un plan integral para enfrentar la crisis del sector lácteo colombiano, destinando 20.000 millones de pesos para apoyar a pequeños productores y promover el acopio y almacenamiento de leche. La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, destacó ante el Congreso que estas acciones buscan aliviar el impacto de la caída de precios y la disminución de la demanda que afecta a más de 321.000 familias rurales.

Entre las medidas adoptadas, el Gobierno destinó 18.000 millones de pesos para comercializar más de 4 millones de litros de leche y 2.000 millones para el almacenamiento de leche en polvo. Además, se fortalecieron las compras públicas locales, garantizando que el 30% de la producción láctea sea adquirida por entidades como el ICBF y las Fuerzas Militares en el primer semestre de 2025.

El ministerio también ha llevado a cabo 24 ruedas de negocios en 19 departamentos, descongestionando importantes volúmenes de leche. En paralelo, se entregaron 1,1 millones de litros de leche y derivados a población vulnerable y se está realizando un estudio de mercado para orientar campañas de promoción del consumo en el país.

En el ámbito internacional, las exportaciones han sido incentivadas mediante el Fondo de Estabilización de Precios, logrando la venta de 2.052 toneladas de leche en polvo y más de 1.266 toneladas a través de subastas. Además, se negociaron más de 2.547.000 litros de leche UHT y 8.000 kilos de queso, consolidando mercados externos para aliviar la sobreoferta local.

La industria láctea colombiana, que genera más de 705.000 empleos directos en el campo, sigue siendo un pilar de la economía rural.