Home / Huila / Medilaser y su cifra récord de atenciones cardiovasculares

Medilaser y su cifra récord de atenciones cardiovasculares

La enfermedad coronaria continúa siendo la principal causa de muerte en el mundo, y el Huila no es ajeno a esta realidad. En lo corrido de 2025, la Clínica Medilaser se ha consolidado como referente regional en salud cardiovascular al superar las 11.000 atenciones, entre ellas 418 cirugías, más de 7.000 procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y 2.300 urgencias atendidas.

En el marco del Día Mundial del Corazón, conmemorado este 29 de septiembre, la institución hizo un llamado a la comunidad huilense para adoptar hábitos de vida saludables, entre ellos la práctica de ejercicio, una alimentación balanceada y la prevención de factores de riesgo como la hipertensión, el tabaquismo y la obesidad. Según la cirujana cardiovascular Lucía Casanova, “el 80% de los casos de enfermedad coronaria pueden prevenirse si se actúa a tiempo sobre estas condiciones”.

Las cifras de la clínica también reflejan avances en rehabilitación: más de 900 pacientes han participado este año en el programa intrahospitalario de recuperación cardíaca, considerado fundamental en el proceso postoperatorio. Las patologías más atendidas en urgencias son la enfermedad coronaria, la falla cardíaca, la hipertensión arterial, la fibrilación auricular y las valvulopatías.

El respaldo científico de Medilaser está garantizado por un equipo de especialistas conformado por cardiólogos adultos y pediátricos, electrofisiólogos, hemodinamistas, cirujanos cardiovasculares y anestesiólogos especializados, además de intensivistas y personal de enfermería altamente capacitado. Se destaca que la institución es la única en el surcolombiano con un cirujano cardiovascular pediátrico.

Entre los procedimientos avanzados que se realizan en la sede Centro de Neiva están ablaciones de tejido cardiaco para arritmias, cierres de auriculilla, modulaciones de sustrato arrítmico, aislamiento de venas pulmonares, reemplazos valvulares, implante de marcapasos y desfibriladores, así como cirugías abiertas para corregir defectos congénitos y adquiridos. “El corazón debe cuidarse desde la niñez. En Medilaser trabajamos en salvar vidas y en educar a la población para que los huilenses sigan latiendo fuerte por muchos años más”, concluyó la especialista.