Home / Nacional / Memorando sobre empresas y derechos humanos

Memorando sobre empresas y derechos humanos

El Gobierno del Cambio presentó a la sociedad colombiana el Memorando de Política Pública sobre Empresas y Derechos Humanos (Enlace), con el propósito de ofrecer recomendaciones prácticas y estratégicas para abordar la problemática sobre el cumplimiento de estos principios en las empresas.
La Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, Lourdes Castro García, dijo que el memorando busca “responder a todos los obstáculos para el respeto y protección de los derechos humanos que se presentan en la gestión de las empresas”.
Agregó que el memorando tiene que ver “con las garantías laborales, garantías a la vida, con el derecho a la movilización, el derecho a la sindicalización, el derecho a la protesta social”.
El memorando de política pública fue socializado y discutido durante el primer semestre de 2024 con las instituciones que conforman el Gobierno Nacional, incluyendo reuniones bilaterales con ministros y viceministros de áreas estratégicas.
Asimismo, ha sido presentado a la Comisión Intersectorial para los Derechos Humanos y el DIH, que debe promover la cooperación entre el Estado y los particulares para fortalecer la promoción y el respeto de los Derechos Humanos y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.
Según la presentación del memorando en la página web de la Consejería, “las empresas deben jugar un papel crucial en la generación de empleo, la creación de riqueza, el bienestar social y la protección al medio ambiente. Contribuyen significativamente al impulso de la economía nacional y a la reducción de la pobreza”.
El documento indica que “cuando las actividades empresariales no respetan los derechos humanos pueden generar graves impactos negativos que afectan tanto a la sociedad en su conjunto como a individuos y comunidades específicas”.