Home / Huila / Menores del Huila estudian con morrales hechos por firmantes de paz

Menores del Huila estudian con morrales hechos por firmantes de paz

Desde el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Antonio Nariño, en Icononzo (Tolima), 25 firmantes del Acuerdo de Paz confeccionaron 3.600 morrales escolares, elaborados con residuos textiles reciclados, que fueron entregados a estudiantes de zonas vulnerables de Cundinamarca, Atlántico, Bogotá y Huila.

En el Huila, niños y niñas de instituciones educativas en varios municipios recibieron los morrales junto con kits escolares, gracias a una iniciativa que promueve la economía circular, la reincorporación sostenible y el fortalecimiento del tejido social. La iniciativa es liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), ENEL Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana.

Juan Perea, gerente de la cooperativa Tejiendo Paz (Cooptejpaz), destacó que el proyecto no solo genera oportunidades para quienes dejaron las armas, sino también impacto positivo en la infancia: “Nos llena de orgullo saber que lo que hacemos beneficia a los niños. Soñamos con ser una empresa reconocida y seguir aportando a la paz”.

La donación de telas recicladas por parte de colaboradores de ENEL desde 2021 ha sido clave para fabricar los morrales, reduciendo el impacto ambiental y fomentando modelos productivos que integran lo social, lo económico y lo ambiental. La entrega de los kits representa un puente entre la reconciliación y la educación.

La experiencia demuestra que la paz se construye con acciones concretas y articuladas entre el sector público y privado. En palabras de la asesora de la ARN, María Mónica Herrera, “darles a los firmantes la oportunidad de ser proveedores es transformar imaginarios y crear país”, una visión que cobra especial sentido en departamentos como el Huila, donde aún se trabaja por cerrar las heridas del conflicto.