La plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva fue el escenario donde el Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas “Ulises Charry” y Bambuco Tradicional desbordó talento y amor por la cultura huilense. Este evento, en el marco del 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, reunió a decenas de niños que, con orgullo, compartieron sus habilidades frente a un público que llenó el lugar.
La jornada inició con la presentación de 10 parejas de niños de Aipe, Neiva y Tello, quienes cautivaron a los asistentes con su dominio del bambuco tradicional. Bailaron al ritmo de obras icónicas de la región como La Mistela, Ojo al toro y Los Potros, recibiendo ovaciones por la elegancia y sentimiento con que representaron este patrimonio cultural.
El turno luego fue para los grupos de rajaleña infantil, que al ritmo de tambora, tiple, carángano y otros instrumentos típicos, pusieron a vibrar al público. Las coplas picarescas y los sonidos autóctonos hicieron que niños y adultos se unieran en la celebración, evocando a grandes exponentes como Ulises Charry.


Entre las agrupaciones participantes se destacaron Los Guipas de Rumichaca, Los Zumbambicos, Las Garzoneñas, Los Pescuezones y otros colectivos que deleitaron con sus coplas y ritmos, narrando las vivencias cotidianas del pueblo huilense. El entusiasmo fue tal que muchos asistentes se animaron a bailar y cantar durante la velada.
Este encuentro demostró que las nuevas generaciones mantienen firmes las tradiciones del Huila. El rajaleña y el bambuco siguen siendo el latido cultural del departamento, un legado que es fundamental preservar para que los niños y jóvenes continúen transmitiendo la esencia de un pueblo alegre, hospitalario y trabajador.