El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que, hasta agosto de 2025, un total de 240 adolescentes han ingresado al programa de atención a menores víctimas, orientado al restablecimiento de derechos de niños, niñas y jóvenes que fueron reclutados por grupos armados ilegales.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, explicó que este programa funciona desde 1999 y ha atravesado diferentes picos en las cifras de beneficiarios. Actualmente, alrededor de 240 adolescentes se encuentran en proceso de desvinculación y de construcción de un nuevo proyecto de vida.
Cáceres destacó además que la entidad ha hecho presencia en todas las mesas de paz que se adelantan en el país. Según afirmó, la protección de la niñez es uno de los puntos centrales en los procesos de diálogo con los grupos armados.
Un aspecto clave, precisó, es que uno de los requisitos para avanzar en las negociaciones con el ELN ha sido la garantía de que ningún niño, niña o adolescente sea reclutado o vinculado a estas estructuras ilegales.
“Los diálogos de paz deben comenzar con la salida de los niños de la guerra”, reiteró la directora del ICBF, al insistir en que la protección de la infancia es una condición indispensable para consolidar escenarios de reconciliación.