Home / Huila / Mercados campesinos serán institucionalizados

Mercados campesinos serán institucionalizados

Avanza en la Duma Departartamental el proyecto de ordenanza 031 por el cual se promueven y apoyan los mercados campesinos en el departamento del Huila a través de la institucionalización de la estrategia circuitos cortos y mercado local.

Se trata de circuitos cortos de comercialización, una estrategia para incentivar la financiación de los mercados campesinos de la Ciudad y del Departamento para que pueda haber solvencia y fortalecimiento del sector agrícola. Este sería un modelo de acuerdos para financiar los escenarios de mercado campesino, con el interés de transmitirlo a los municipios, por lo tanto, la iniciativa impulsa la producción y autogestión de los recursos que consumimos.

Este proyecto de ordenanza, que está acompañado por el Diputado, Rodrigo Amaya, entró en debate desde el argumento del impacto económico, social y ambiental que este proyecto puede generar. El secretario de Agricultura del Huila, Dilberto Trujillo, comentó al respecto “Nuestro gobernador ha venido impulsando los circuitos cortos de comercialización es decir que consumamos lo que producimos, porque el lema es ‘Huilense compra Huilense’”.

El trabajo arduo ha surgido desde el Plan de Desarrollo “Huila Crece” donde se pretende un desarrollo endógeno, por lo que se vienen articulando proyectos a nivel nacional con el fin de potenciar el desarrollo de agricultura, lo cual generaría mayores ingresos en el sector rural.

Aunado a ello, dentro del contexto de la pandemia Covid-19 se ha visto la necesidad, no solo de fortalecer las plazas de mercado en el Huila, sino también buscar mercados campesinos alternos que sean sectores de acopio donde el campesino pueda negociar directamente con los clientes.

Etiquetado: