Home / Local / Mesa de trabajo para levantar bloqueo en la vía al relleno sanitario

Mesa de trabajo para levantar bloqueo en la vía al relleno sanitario

A través del diálogo como ha sido la constante de la Administración Municipal para la resolución de conflictos, la Alcaldía de Neiva buscará desde hoy, levantar el bloqueo hacia el relleno sanitario Los Ángeles, que impide el depósito de basura de Neiva y 23 municipios más del departamento. La noche de este lunes, una delegación de la Administración Municipal, por disposición del alcalde Gorky Muñoz, llegó a los dos puntos de bloqueo, uno sobre la vía Neiva – Fortalecillas y el otro en la vía que comunica al relleno sanitario, y sentó las bases de una mesa de trabajo que se instalará hoy, en la que se busca llegar a los acuerdos efectivos, que permitan el levantamiento de las vías de hecho, para permitir el paso de vehículos recolectores hacia el depósito de residuos.

La mesa que se instalará hacia las 11:00 a.m. estará ocupada por representantes de la comunidad con poder de vocería, los secretarios de Infraestructura, Gobierno, Medio Ambiente; un representante de la Personería de Neiva, el gerente de Ciudad Limpia, Luis Huguet; un representante de Invías, uno de Ecopetrol, uno de la Gobernación del Huila, entre otros.

“El Alcalde nos ha pedido que lo representemos en esta reunión con los habitantes de La Jagua y La Mojarra, que ha taponado la vía hacia el relleno sanitario; hemos venido a escuchar a esa comunidad y al final unos acuerdos claros: vamos a hacer una mesa de trabajo desde las 11 de la mañana, para hacer un cronograma de trabajo, donde la comunidad hará unos requerimientos y como Municipio vamos aver hasta donde podemos cumplir, porque debemos dejar claro que esta es una vía nacional que pertenece a Invías, y que para poder hacer una intervención, se requiere de un permiso que debe entregar Invías. El Alcalde de Neiva tiene toda la voluntad y el compromiso de hacer el mantenimiento a esta malla vial que está deteriorada, que ha venido siendo utilizada por la empresa que opera el relleno y que va a estar presente en la mesa. Va a estar Incihuila tabién, Ecopetrol y la Gobernación, Invías, para con todos ellos hacer el cronograma de trabajo, cumplirlo y pedirle a Invías que invierta en este sector”, indicó el secretario de Gobierno de Neiva, Faiver Hoyos Hernández.

El objetivo es llegar a acuerdos con tareas puntuales, que den solución a las necesidades y solicitudes que realiza la comunidad y de esta manera, encontrar caminos que permitan levantar el bloqueo y evitar una emergencia sanitaria, ya que hay al menos 60 vehículos recolectores en la vía, a espera de que habiliten el paso, y “la basura de medio Neiva” sin recolectar, según indicó el gerente de Ciudad Limpia, Luis Huguet. Sólo para dimensionar la situación, en un día, Neiva produce unas 360 toneladas de residuos que son recolectados y enviados al relleno; no obstante el pasado lunes, sólo se recolectaron 60 toneladas que no se han podido depositar.

Etiquetado: