Home / Neiva / Mesa técnica liderada por la Alcaldía, beneficiará a población víctima y reincorporados en Neiva

Mesa técnica liderada por la Alcaldía, beneficiará a población víctima y reincorporados en Neiva

Se logró convocar a diferentes instituciones a una mesa técnica, tales como la Gobernación del Huila, la Unidad de Víctimas, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Unidad Solidaria, la Cámara de Comercio del Huila, la Unidad Nacional de Protección, la Misión de Observación de las Naciones Unidas, entre otras, para beneficiar a la población víctima del conflicto y población en proceso de reincorporación, en la capital del departamento del Huila.

“Hemos propendido instalar una mesa técnica con diferentes instituciones y entidades que nos brinde el acompañamiento permanente pero también que nos den las garantías para nosotros poder abrir espacios puntuales para la población que atendemos. Nuestro trabajo es tocar puertas, abrir espacios y buscar recursos y financiación para el beneficio de esta población, el propósito es buscar resultados rápidos pero también resultados contundentes para que nuestra población sea atendida y que esto sea sinónimo de progreso para nuestra sociedad”, sostuvo Jorge Lozano Mestre, secretario de Paz y Derechos Humanos.

Articulación permanente

Desde la Agencia de Reincorporación y Normalización, ARN, este tipo de espacios son primordiales para ayudar a fortalecer las apuestas productivas en Neiva, logrando concentrar esfuerzos en la construcción de paz y la reconciliación.

“Tuvimos una interesante reunión entre instituciones de orden municipal y departamental, Alcaldía, Gobernación y otras entidades muy valiosas para coordinar acciones tendientes a trabajar en pro de los firmantes de paz y de las víctimas del conflicto. Creamos una comisión accidental para ponerlos a trabajar en pro de ellas y esperamos que a partir de aquí salgan apuestas banderas como el trabajo con las asociaciones de víctimas y firmantes de paz, y, por supuesto, trabajar en pro de la paz y la reconciliación en el municipio de Neiva”, afirmó Andrés Restrepo Correa, coordinador de la ARN del Huila.

Finalmente, desde la Gobernación del Huila, la meta es generar acciones contundentes para la población víctima del conflicto armado y la población en proceso de reincorporación.

“El objetivo es generar acciones articuladas y generar un impacto significativo en el desarrollo del departamento y especialmente de Neiva, generando acciones, programas y proyectos con enfoque diferencial en personas en proceso de reincorporación y víctimas, con lo cual podamos apoyar y disminuir las problemáticas que tiene esta población”, concluyó Iván Felipe Rivera, líder del programa de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación del Huila.