
La Gobernación del Huila, en articulación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Alcaldía de Neiva, instaló la Mesa Técnica del Convenio JEP 1071 de 2024, con el objetivo de fortalecer la justicia restaurativa en el departamento. Este espacio interinstitucional busca diseñar estrategias que garanticen la reparación de las víctimas y el cumplimiento del punto 5 del Acuerdo de Paz.
El acto de instalación contó con la participación de representantes de la JEP, delegados del Gobierno departamental y municipal, y otros actores clave en la construcción de paz. «Esta Mesa Técnica debe convertirse en un motor de transformación y reparación para el Huila. La paz se construye con hechos y con la voluntad de todos los actores aquí presentes», destacó Oscar Fernando España, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Huila.
Desde la Gobernación se reafirmó el compromiso de articular esfuerzos con la JEP para garantizar que los comparecientes cumplan con sus obligaciones y contribuyan a la reparación integral de las víctimas. Además, se resaltó la importancia de generar espacios de reconciliación y fortalecer programas de apoyo psicosocial.
Con la puesta en marcha de esta Mesa Técnica, se espera consolidar acciones concretas que promuevan la participación de las víctimas, fortalezcan la convivencia ciudadana y materialicen la justicia restaurativa en el territorio.






