La Personería de Neiva, liderada de Jerson Andrés Bastidas, ha encabezado una mesa técnica con el objetivo de monitorear y asegurar el correcto desarrollo de las cabalgatas durante el 63° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2024. Esta iniciativa busca que todos los actores responsables del cuidado, protección y garantía del buen trato hacia los equinos cumplan con la normativa vigente y sigan las recomendaciones emitidas por profesionales en áreas relacionadas con el bienestar animal.
En la Mesa Técnica sobre Cabalgatas convocada por la Personería de Neiva, participaron las siguientes entidades: Ahcaballo, la Policía Nacional, el Concejo de Neiva, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Neiva, la Contraloría Municipal y la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva.
“Se tienen programadas seis actividades de este tipo tanto por parte del Municipio de Neiva como por parte de la Gobernación del Huila. Para la Personería, es muy importante que los actores y las personas responsables del cuidado y buen trato de los equinos tengan en cuenta las recomendaciones dadas por los profesionales. Si bien es cierto que estamos en una época para disfrutar e integrar todas esas costumbres e identidades culturales que nos caracterizan, también es importante entender que los seres sintientes, específicamente los caballos, también tienen un vocero que piensa en ellos: la Personería de Neiva”, expresó Jerson Andrés Bastidas, Personero de Neiva.
El encuentro que se cumplió en las instalaciones de la Personería arrojó importantes compromisos y conclusiones:
1. Por parte de la Secretaría de Gobierno, propiciar un espacio de reunión con el Comité de cabalgatas para que se establezca un requisito adicional para todas las actividade: equinas en el marco de las fiestas de San Pedro o por fuera de este, el cual ejercería como operador.
2. Designar una autoridad de vigilancia y control idóneo desde un criterio profesional adecuado a los requerimientos y características que deben tenerse en cuenta para ejercer la función de dicha autoridad, reconociendo, que la mayor falencia es la ausencia de una figura que controle todo aquello que gira alrededor de las cabalgatas.
3. Implementar un acta de compromiso por parte de la Secretaría de Gobierno, que obligue al operador de los eventos a garantizar que los permisos y las condiciones necesarias se cumplan a cabalidad, permitiendo que las cabalgatas se desarrollen de manera idónea para quienes participan de la misma y que en caso de incumplimiento se puedan tomar medidas sancionatorias que lo responsabilicen de las diferentes omisiones previamente pactadas.
4. Oficiar un encuentro por parte de la Personería Municipal de Neiva en donde se cite a la Sécretaria de Cultura Departamental, Corposanpedro y a la Secretaría de Gobierno Departamental para efectos de discutir aspectos relacionados al desarrollo de eventos de orden departamental con ocurrencia en el municipio.
5. Requerir a la Secretaria de Salud Municipal para que, de manera articulada con la Secretaría de medio ambiente, realicen visitas a las pesebreras del municipio y poder verificar las condiciones de salubridad óptimas de los equinos.
La Personería de Neiva reafirma su compromiso con el bienestar animal y la promoción de prácticas responsables en eventos públicos, asegurando que todas las actividades se desarrollen conforme a las leyes y directrices establecidas para la protección de los equinos.