Home / Nacional / Mindefensa y la cooperación internacional

Mindefensa y la cooperación internacional

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y a la presencia de buques extranjeros en aguas del Caribe, en medio de cuestionamientos sobre las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro y el papel de Colombia en la región. “El mandato de Colombia es claro: proteger nuestra soberanía, independencia, integridad territorial y orden constitucional. La cooperación se hace siempre bajo el respeto a la soberanía”, afirmó.

Sánchez explicó que la instrucción del presidente Gustavo Petro ha sido mantener a las Fuerzas Militares y de Policía dentro de los límites de la Constitución y la ley, resaltando que la colaboración internacional es esencial para enfrentar amenazas comunes. En este sentido, destacó el intercambio de información policial y de inteligencia a través de organismos como Interpol, donde participan Venezuela y otros países miembros.

Frente a la presencia de buques de Estados Unidos, Francia y los Países Bajos en el Caribe, el ministro recordó que Colombia también mantiene capacidades en la zona y que este tipo de relaciones de cooperación han existido previamente bajo el principio de respeto mutuo. Asimismo, subrayó que el 67% de la cocaína incautada proviene de operaciones en el mar, con un total de 618 toneladas decomisadas este año, lo que representa un aumento del 14% respecto al 2024.

Finalmente, Sánchez recalcó que las decisiones de política exterior corresponden al presidente de la República y a la Cancillería, mientras que la misión del sector defensa es garantizar la seguridad nacional y mantener la coordinación con aliados estratégicos en la lucha contra el crimen organizado transnacional.