Home / Nacional / Ministerio de Cultura contará con portafolio internacional

Ministerio de Cultura contará con portafolio internacional

El Gobierno Nacional lanzó la estrategia “Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional”, una iniciativa pionera que busca fortalecer la proyección de la creación artística y cultural del país, así como estrechar los vínculos con la diáspora colombiana. La propuesta tiene como objetivo consolidar a Colombia como referente en diplomacia cultural, cooperación internacional y justicia social.

El portafolio está estructurado en tres líneas estratégicas de participación con bolsas de recursos independientes, orientadas a la circulación, formación, creación e investigación en distintos campos del arte y la cultura. Con ello, los artistas, gestores y sabedores del país, junto con los colombianos residentes en el exterior, podrán expandir su obra y conocimientos a nivel internacional.

La primera línea, Movilidad, ofrece cofinanciación a artistas, colectivos y organizaciones privadas que cuenten con invitación oficial a eventos internacionales, con una bolsa de hasta 500 millones de pesos para cubrir gastos de participación entre el 6 de octubre y el 7 de diciembre de 2025. La segunda línea, Diáspora, apoya a colombianos residentes en el exterior con proyectos de formación, creación, circulación e investigación, con recursos por hasta 1.000 millones de pesos y apoyos individuales de 30 millones. Finalmente, la línea Alianzas de Internacionalización fomentará la participación a través de alianzas estratégicas y un calendario que se anunciará próximamente.

La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, destacó que “en un mundo marcado por fracturas sociales, ambientales y políticas, el intercambio intercultural se convierte en un antídoto contra la fragmentación”, e invitó a los artistas a tejer lazos y redes que trasciendan lo local para abrazar lo global.

Además del apoyo económico, la iniciativa busca fortalecer capacidades, generar redes internacionales y consolidar la diáspora cultural como puente entre Colombia y el mundo. Con “Colombia en el Mundo”, el Ministerio reafirma su compromiso de proyectar al país como un referente creativo, diverso y comprometido con el diálogo intercultural y la cooperación global.