Home / Huila / Ministro de Defensa estuvo de visita en Pitalito

Ministro de Defensa estuvo de visita en Pitalito

El Ministro de Defensa Nacional, Diego Molano, y los altos mandos militares Comandante General de las FFMM Gral. Luis Fernando Navarro Jiménez, el Comandante del Ejército Nacional Gral. Eduardo Enrique Zapateiro, el Comandante de la Armada Nacional Almirante Evelio Ramírez Gafaro, Comandante de la Fuerza Aérea Gral. Ramses Rueda Rueda, y el Director de la Policía Nacional Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia, así como otros funcionarios de alto rango del Huila y la región, se reunieron en el Batallón Magdalena de Pitalito en torno al Consejo Extraordinario de Seguridad adelantado con el propósito de evaluar la coyuntura actual de la región, en el marco del paro nacional.

Durante el encuentro, el mandatario laboyano expuso el manejo que se la ha dado al ejercicio de la protesta pacífica con los distintos sectores que adelantan jornadas de manifestaciones y que tienen instalado el bloqueo vial en el sector de Aguadulce, en donde el Ministro de Defensa destacó la importante labor realizada por la Administración Municipal y por la Fuerza Pública, así como el ejercicio de los manifestantes en paz y con respeto a la comunidad y a la ciudad.

De igual manera, durante la socialización se revisó el balance de la seguridad y el abastecimiento en Pitalito y el sur del Huila, y en donde Diego Molano reconoció el esfuerzo que han hecho alcaldes y el gobernador buscando una salidas pacíficas a los bloqueos. Al respecto, se logró un importante acuerdo para abordar mediante el diálogo con las comunidades que están realizando los bloqueos viales en esta zona del departamento para así generar consensos con los sectores en protesta.

Por otra parte, junto a la Gobernación del Huila, se presentaron algunas cifras en materia de seguridad del departamento, y se estableció trabajar en conjunto con los municipios de Isnos, San Agustín, Altamira y Pitalito en torno al bienestar y la convivencia de estas poblaciones del surhuilense. Igualmente, se resaltó el objetivo de implementar el Plan 100 contra el microtráfico, estrategia de seguridad con la cual se articularán los organismos militares y policiales para darle mayor tranquilidad a las familias laboyanas.

Uno de los acuerdos más importantes gira en torno a la creación de una Plataforma de Juventud con un sector social juvenil quienes construirán unas propuestas y tendrán un espacio en las mesas de diálogo nacionales, como el Pacto por la Juventud.

De esta forma, el Ministerio de Defensa, a cargo de Diego Molano, y las fuerzas militares y policiales, con la Alcaldía de Pitalito y con los municipios de Isnos, Altamira, Saladoblanco, Timaná, Acevedo, Suaza y San Agustín, unirán esfuerzos para continuar promoviendo escenarios de paz y de participación con la población del sur del Huila que garanticen la protesta pacífica y de la misma manera el abastecimiento y la movilidad de los colombianos, y a su vez se trabajará fuertemente por mejorar la convivencia, la seguridad y la armonía de los laboyanos y del surcolombiano.

Etiquetado: