El posible el regreso de las horas extras y el recargo nocturno desde las 6:00 p. m., las principales novedades de su programa.
Para la nueva mintrabajo, Gloria Inés Ramírez, el Código Sustantivo Laboral está obsoleto y esa es la razón por la cual el trabajo en Colombia “está precarizado y tercerizado”. Por tanto, agregó, es inaceptable que la jornada diurna se hubiese extendido hasta las 10:00 p. m. (en el gobierno de Álvaro Uribe) para que los empresarios no tuviesen que pagar los recargos nocturnos.
La jornada laboral diurna, que actualmente va de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., pasaría a aplicarse hasta las 6:00 p. m., a partir de esta hora regiría la figura de trabajo nocturno, que incluye remuneraciones adicionales.
“La jornada laboral es solo un elemento. En Colombia fue reformado el tema y la jornada diurna la pusieron desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. Pues yo quiero corregir eso. Las jornadas laborales diurnas serán de las 6 de la mañana a las 6 de la tarde. La jornada nocturna es de las 6 de la tarde a las 6 de la mañana”, explicó Ramírez.