Home / Huila / Mujer campesinas del sur del Huila lideran iniciativa ambiental

Mujer campesinas del sur del Huila lideran iniciativa ambiental

En la vereda Marsella de San Agustín, un grupo de mujeres campesinas cultiva hortalizas y plantas medicinales mientras protege el ecosistema del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé. Esta iniciativa, respaldada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), promueve la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria de las familias rurales que habitan esta área protegida.

La Asociación Guardianas de la Madre Tierra, conformada por seis mujeres, trabaja bajo un acuerdo de conservación con la CAM, el cual les permite recibir asistencia técnica, formación y herramientas como plásticos, semillas y bioinsumos para sostener su huerta semitechada. Además de producir alimentos sanos, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro y aprendizaje.

“Antes trabajábamos de forma independiente. Ahora estamos unidas, cultivamos para nuestras familias y protegemos el medioambiente”, destaca Fabiola Martínez, una de las integrantes. La CAM ha valorado este esfuerzo como un ejemplo de conservación comunitaria, destacando la participación activa y comprometida de las mujeres con el entorno natural.

Según Óscar David Rodríguez, profesional de la CAM, este tipo de procesos fortalecen el uso adecuado de los recursos en los predios rurales: “Acompañamos a las comunidades para que sus proyectos productivos también aporten a la conservación”. El trabajo articulado entre mujeres, comunidad y autoridad ambiental ha sido clave para el éxito del programa.

Además, el relevo generacional también hace parte del proceso. Jóvenes y adultas trabajan juntas compartiendo conocimientos y manteniendo vivas las prácticas agrícolas tradicionales. Más que una huerta, han creado un modelo de sostenibilidad donde se cultiva el futuro desde la tierra y el respeto por la naturaleza.