Murmullos del Huila 25 de abril

Murmullos del Huila 25 de abril

- in Murmullos del Huila
186
0

‘Presidenta enredada en sus contratos’
Pese al larguísimo boletín de prensa y la extendida rueda de prensa, la bella ex presentadora de televisión y ahora presidenta de la Asamblea del Huila, KarolOrtigoza, dejó más preguntas que respuestas sobre la contratación en la entidad, luego de la denuncia pública que hizo el columnista Francisco Arguello. Y es que el periodista fue muy concreto al señalar que “Justo, en medio del temor y la zozobra del inicio de la cuarentena, la presidenta KarolOrtigoza firmó dos contratos por 19 millones de pesos para pagar desayunos, almuerzos y refrigerios para los diputados durante los próximos diez meses, como si los dirigentes no ganarán en salarios más de 19 millones de pesos cada uno (más primas, vacaciones y cesantaías). Cuando el coronavirus nos agobia y los gobiernos piensan en cómo destinar mejor sus recursos y alimentar a quienes no tienen o quedaron sin trabajo, los diputados, como todos los políticos del Huila, deberían pagar de sus bolsillos sus desayunos y almuerzos, y no ‘chuparselos’ al Estado”.

‘Se curó en salud el Alcalde Gorky’
El reconocido médico oriundo del municipio de San Agustín, Huila, José Antonio Muñoz Paz, fue nombrado por el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, nuevo gerente de la ESE «Carmen Emilia Ospina’, dejando viendo un verdadero chispero a varios que estaban haciendo fila y promoción de sus nombres en busca de ser designados. Muñoz Paz, quien se desempeñaba como subdirector técnico-científico del Hospital Universitario ‘Hernando Moncaleano’ de Neiva, le ganó el pulso a personajes de la talla de Clara Vega, Sara Yaguara, Mauricio Salazar Múñoz, entre otros que sonaban y autosonaban para el cargo. Con esta elección, Gorky se curó en salud por los duros cuestionamientos que se estaban haciendo alrededor de este tema en redes sociales por presuntos acuerdos políticos.

¿Por qué se fue Claudia Ruíz de la Secretaría de Salud del Huila?
La historia por la cual el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussan López, designó como nuevo secretario de Salud al médico campoalegrunoCésar Alberto Polanía Silva, todavía no se ha contado de forma completa. Y es que Polanía, exdirector del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar en la región, catedrático de la Universidad del Tolima y exalcalde del municipio de Campoalegre, reemplazó de forma intempestiva a la profesional Claudia Elena Ruíz Jaramillo, quien presentó renuncia irrevocable. La salida de Ruiz Jaramillo, duramente criticada por el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón en varias ocasiones, está rodeada de mucho misterio, silencio y múltiples versiones, que ninguna de las partes involucradas ha querido esclarecer y precisar. ¿Elementos de bioseguridad? ¿Protagonismo en el manejo del Covid-19?

‘Las conductas politiqueras en la Usco’
En un escándalo de marca mayor y de nivel nacional está, desafortunada y nuevamente, la Universidad Surcolombiana y varias de sus directivas, luego de conocerse diferentes audios donde, presuntamente, se diseña la estrategia para que la ex rectora Nidia Guzmán vuelva al máximo cargo del centro de educación superior de la región y descalificar a sus oponentes, bajándole las notas en las evaluaciones teniéndolos ocupados, etc.En los audios, según Caracol Radio, se escuchala voz de Leonel SanoniCharry Villalba decano de la facultad de Derecho; Julián Salas, representante de los egresados en la Usco y también director territorial del Ministerio de Transporte para Huila y Caquetá; al igual que la voz de la ex rectora Nidia Guzmán. En las grabaciones se escucha como los dos hombres y la mujer, se refieren a movimientos burocráticos, presiones, tomar represalias y otras maniobras frente a diversas personas, con el fin de asegurar sus votos para esa elección, o «pasarles factura» por no apoyarla.De acuerdo con el Facebook del periodista Melquisedec Torres, los involucrados «están actuando en conjunto y de manera sistemática, utilizando sus cargos y representantes en el CSU para presionar e inclinar de forma ilegítima e ilegal su apoyo con el fin de favorecer la elección de Nidia Guzmán como Rectora». Así mismo, en ese Facebook se preguntan lo siguiente: “¿El «dueño» de la Universidad Surcolombiana es el senador Villalba?Eso se le escucha al trío NSS (Nidia, Salas y Sanoni)”.

About the author

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,