Murmullos del Huila 3 de mayo

Murmullos del Huila 3 de mayo

- in Murmullos del Huila
170
0

Cortocircuito político en Electrohuila

Estaba cantada su salida. Desde que asumió el presidente Iván Duque y su amigo personal, el congresista Ernesto Macías Tovar llegó a la cabeza del Congreso colombiano, empezó a tambalear al frente de la Electrificadora del Huila, el economista Hernando Ruiz López. Su cercanía política con la Casa Andrade le marcó el camino de despedida que esta semana que finaliza se concretó.

Aunque la entidad tiene activos cercanos a los $900 mil millones y utilidades por $236 mil millones, nada impidió que Ruiz López quedara sin energía. También empujó a su salida que “La Contraloría encontró posibles hechos irregulares relacionados con nóminas paralelas, distribución de recursos gratuitos y sobrecostos en la contratación, en una investigación que se extendió más de ocho meses; abarcó la contratación de Electrohuila durante tres años: 2016, 2017 y 2018; y comprendió un total de 298 contratos. Hubo 19 hallazgos, varios de ellos con incidencia penal y disciplinaria”, según la prensa regional. ¿Y quién lo reemplazará? La puja política la está entre la ex personera Lina Guarnizo, la ex candidata por el Centro Democrático a la Alcaldía de Neiva, Cielo Ortiz y Juan Pablo Tovar. El senador garzoneño Macías tiene el bolígrafo.

¿Sonó Germán Alberto Bahamón para MinTic?

Desde enero de este año, según el periodista Felipe Zuleta, de Blu Radio, el nombramiento del neivano Germán Alberto Bahamón Jaramillo en un ministerio del presidente Iván Duque parecía una realidad.

Zuleta aseguró que Bahamón ingeniero industrial de profesión sería el nuevo ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) en reemplazo de la actual ministra Sylvia Constaín.

Sin embargo, esta semana hubo cambio en ese cargo, y el nombramiento recayó en la barranquillera Karen Abudinen. ¿Qué pasó? Bahamón, actual presidente de Apple Colombia, quien fue candidato a la Alcaldía de Neiva y se desempeñó como director de la Caja de la Vivienda Popular de la Alcaldía de Bogotá entre 2016 y 2018, es visto como muy cercano a Rodrigo Lara Restrepo y no al líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras.

Por Covid-19, pesimista Secretaria de Salud de Neiva

“No quiero parecer pesimista, pero sí me interesa entregarle una información fidedigna a la comunidad, y es que nosotros ni siquiera hemos iniciado el pico. Haber mantenido la cuarentena con la rigidez que la mantuvo el Municipio de Neiva, obviamente nos coloca en un tiempo muerto frente a la propagación de la enfermedad, pero cada día que se abran núcleos obviamente vamos a estar expuestos a que esa propagación crezca, y de manera acelerada o desacelerada debido a que se aperturan algunas condiciones empresariales de generación de productos y de suministros, pero lo importante es que se hagan estas aperturas bajo todas las medidas de bioseguridad”, expresó la secretaria de Salud de Neiva, Lina María Rivas Dussán, en un comunicado de prensa. Y agregó que “es claro que no podemos estar aislados el resto de la vida, pero también es claro que la propagación está en nuestras manos”. ¿Regaño a la vista para la funcionaria?

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron