Hasta la quebrada de la vereda Ahuyamales, del corregimiento de Vegalarga en Neiva, llegaron delegados de la Secretaría de Vías e Infraestructura del Huila, para socializar con las comunidades de este sector, los detalles de la obra del muro de contención que se construirá en el área circundante del afluente. De esta delegación también hicieron parte el Director y el Diseñador de la obra, así como representantes de cada una de las veredas beneficiadas con este proyecto.
Según el ingeniero Pablo Cesar Arrieta, apoyo técnico de la Secretaría de Vías e Infraestructura del Huila, quien supervisará la ejecución del proyecto, la urgencia manifiesta decretada por el Gobierno Departamental en el año 2022, sirvió para la consecución de recursos dirigidos a poder ejecutar la obra. “Este contrato surge a raíz de la urgencia que se presentó por la ola invernal que azotó al departamento del Huila, y a los habitantes de este sector específicamente de la vereda Ahuyamales, donde la quebrada hizo un daño grande sobre la vía. Entonces a raíz de eso con la urgencia manifiesta se logró la consecución de los recursos y la suscripción de este contrato”, indicó.
Son cerca de 20 veredas de los municipios de Neiva, Baraya y Tello las que se verán beneficiadas con la construcción de un muro de contención sobre la quebrada en la vereda Ahuyamales en el corregimiento de Vegalarga en Neiva.
El aumento del caudal de este afluente ha ocasionado la socavación del terreno donde se encuentra un puente que une a las veredas de los diferentes municipios, situación que amenaza con dejar incomunicados a los habitantes del sector. El gobierno “Huila crece” ya contrató la obra y llevó a cabo la socialización con las comunidades.
El ingeniero Mario Hernández, director de la obra de construcción, dio a conocer algunos detalles de lo que será la realización de la misma. “Aquí la idea es construir un muro de contención, de aproximadamente entre 25 y 30 metros de longitud, por cinco metros de ancho. Sin embargo venimos en este momento con el diseñador que es el que nos va a determinar la altura real del muro, vamos a comenzar con los estudios y diseños para proyectar el muro definitivo de cuantos metros de largo y de cuantos metros de altura va a quedar, con el fin de poder también encausar las aguas de la quebrada Ahuyamales, hacerle unos jarillones con el mismo material de la quebrada y poder mitigar el impacto que la quebrada está causando en este sitio específicamente”.
Entre tanto, José Martín Calderón, diseñador del muro de contención, dijo que son tres los parámetros que se tendrán en cuenta para su diseño. “Se va a realizar estudio de suelos, hidrología y la topografía, y con estos tres parámetros comenzamos a realizar el diseño del muro, de geotecnia y la parte estructural, aquí lo importante es tener en cuenta la socavación para definir la profundidad del muro que es lo que nos permite darle la estabilidad”.




