Home / Local / Neiva cada vez más cerca de la inmunidad de rebaño

Neiva cada vez más cerca de la inmunidad de rebaño

De los 367.000 habitantes que deben ser vacunados en Neiva, 271.000 ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, lo que acerca a la capital opita a la inmunidad de rebaño.

Asimismo, de las 283.000 vacunas que ha recibido la ciudad de Neiva, al 25 de agosto 271.000 ya han sido aplicadas, lo que corresponde al 96% de efectividad en la aplicación de los biológicos que recibe de la Secretaría de Salud Departamental.

En cuanto a las segundas dosis, 110.000 personas ya tienen el esquema completo, lo que deja a la ciudad con un 30% de personas con segundas dosis y un 41% con una sola dosis.

Esa cantidad de biológicos aplicados le permite a la ciudad aproximarse a una inmunidad de rebaño en menos de dos meses, si tenemos en cuenta que según el Departamento Nacional de Estadística, DANE, en Neiva son 367.000 personas las que están expectantes de las vacunas.

A estas cifras también hay que sumarle la cantidad de personas que padecieron el virus de COVID-19 y han creado mecanismos de defensa sin ser vacunados.

Si bien es cierto que la inmunidad se estaba esperando para mucho antes de octubre, la demora en la llegada de los biológicos ha desacelerado el ritmo de vacunación que se traía.

Las cifras, aunque parezcan frías, en medio de las expectativas muestran un buen desempeño en comparación con ciudades con similares cantidades de habitantes para vacunar. Ello augura que una vez se tenga la disposición de los biológicos necesarios, se podrán cerrar ciclos de diferentes edades que están a la espera de segundas dosis.

No obstante, y como lo reconoce la secretaria de Salud de Neiva, Lina María Rivas, el alargue para las segundas dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna, terminaron alargando el ciclo de cierre de etapas, pero se logró llegar a más población, que también es muy importante en el anhelo de alcanzar la inmunidad de rebaño y las metas que estaban para septiembre se lograron desde el mes de agosto.

“Hay muchos temas para tener en cuenta, el más importante es que la Organización Mundial de la Salud había colocado como expectativa que en septiembre el 30% de la población estuviera vacunada, meta que la ciudad de Neiva cumplió desde los primeros días del mes de agosto con trabajo permanente de la red privada y pública”, expresó Rivas.

Etiquetado: