Neiva le apunta al turismo sostenible y competitivo

Neiva le apunta al turismo sostenible y competitivo

- in Local, Neiva
231
0

La Secretaría de TIC y Competitividad, desarrolló el primer encuentro ‘Neiva destino turístico, sostenible y competitivo”, el cual contó con la participación de operadores turísticos, institucionalidad, el Secretario de Cultura y Turismo departamental, el Director de Cotelco, la Directora de Fenalco Huila, entre otros.

“Este primer encuentro de prestadores de servicios turísticos tenía el objetivo de dar a conocer el plan de acción, la visión que tenemos desde la Administración en cabeza del señor Alcalde Gorky Muñoz, esa visión de desarrollo turístico donde generemos progreso económico y social”, señaló José Alexander Díaz, Secretario de TIC y Competitividad.

Durante el encuentro, se estableció un plan con cuatro características, diseñar el producto turístico, realizar un proceso transversal de formación para todos los actores del sector; incluirlo en el plan de ordenamiento territorial, así como la creación de políticas públicas que permitan operar de manera eficiente y fortalecer el emprendimiento y promoción del municipio.

“Contamos con una participación nutrida de diferentes sectores, hablamos de varios temas y esto nos permitió llegar a varias conclusiones, la primera de ellas es que debemos articularnos, el segundo mensaje, es la organización del territorio para la distribución de la prestación de los servicios, tercero, hacer una promoción importante y cuarto la organización que necesitamos en temas de espacio público, del Parque Santander”, puntualizó el Secretario de TIC y Competitividad de Neiva.

Conocer el territorio

Otra de los lineamientos planteados será dar a conocer la naturaleza a través del turismo en materia de aventura-náutico, ecoturismo, agroindustria-aventura, donde se habla de estrategias encaminadas a la Ruta de la Achira, proyecto Río Las Ceibas, proyectos en los corregimientos de San Luis, Caguán, entre otros.

“Unas de las principales conclusiones es que vamos a conocer el territorio, muchas veces vendemos el territorio a nivel nacional e internacional pero no lo conocemos, entonces vamos a ir con todos los actores y las instituciones, a un recorrido por las rutas que ya tenemos identificadas, la primera será la de la Achira, con un recorrido de 16 kilómetros desde el monumento La Gaitana hasta Puerto Remolinos en Fortalecillas, allí podemos conocer el proceso productivo del Bizcocho de Achira que es nuestro producto insignia. Vamos hacer una visita a la cuenca del Río Las Ceibas, un recorrido de cerca de 46 kilómetros terminando en un sitio denominado La Colonia, un proyecto que ha trabajado la CAM y se dedica a temas académicos pero también turísticos, y por último, el recorrido Neiva – Caguán – El Triunfo, Hacienda Chapuro, donde tenemos también un componente de turismo de naturaleza y aventura. Neiva no es solo rural, Neiva es urbano y estamos apostándole al desarrollo urbano del territorio para temas turísticos”, detalló el funcionario.

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,