Se acerca la versión 63 del Festival del San Pedro y el Parque de la Música vibrará de emoción con cultura y muestras artísticas que cautivarán a propios y turistas en la noche de mañana.
El evento de apertura iniciará sobre las 6:00 p.m. y en el, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades, entre las que se encuentra una obra de teatro llamada Historia y Tradición, que nace de un proceso de investigación que rescata aspectos típicos del huilense, entre los que se cuentan desde las tradiciones antes del reinado (celebración de San Juan «El Bautista» y, San Pedro «El que tiene las llaves del cielo»), hasta las bases estructurales del génesis del reinado como tal.
“Desde la Secretaría de Cultura Municipal queremos hacer la extensiva invitación a toda la ciudadanía para que se vinculen con nosotros en la apertura oficial de la versión 63 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Esta apertura es un hermoso show compuesto por más de 200 artistas entre danzas, teatro y música que va a narrar la historia de nuestro festival”, precisó Tania Peñafiel, secretaria de Cultura.
Esta obra, hará que la memoria de los adultos recupere aquellos hermosos momentos familiares en el río, con el paseo de olla, en la casa en torno al asado del cerdo con música típica huilense, rajaleñas y mucho jolgorio. Asimismo, recordarán elementos campesinos y tradicionales como las vacas locas locas, desaparecidas hoy en día, entre muchos otros aspectos de nuestra identidad.
Por su parte, los jóvenes aprenderán los aspectos que en un principio fueron la base del fundamento cultural, en el híbrido de la danza, el teatro, la música, el canto y los cuentos del Huila, todo esto se desarrollará con el manejo tecnológico que involucra imágenes impactantes de luces y sonido muy actuales, y dispuestos para hacer que ellos (los niños y los jóvenes), se enamoren de su cultura y la practiquen, para lograr el rescate y el resguardo de los elementos que fundamentan al huilense.