Home / Neiva / Neiva y su respuesta ante el incremento del nivel en el Magdalena

Neiva y su respuesta ante el incremento del nivel en el Magdalena

La Administración Municipal de Neiva activó una respuesta inmediata ante la emergencia provocada por el incremento del nivel del río Magdalena, articulando esfuerzos con organismos de socorro y las secretarías de Gestión del Riesgo, Salud, Mujer, Infancia y Adolescencia, y Medio Ambiente. Las acciones se concentraron especialmente en el asentamiento Ceibita, del barrio Guillermo Plazas Alcid, donde se evacuaron varias familias.

Un total de 11 familias fueron trasladadas al albergue temporal instalado en el parque La Rebeca, donde se les ha brindado ayuda humanitaria que incluye hidratación, colchonetas, toldillos, kits de aseo, atención médica, valoración veterinaria y actividades lúdicas para niños y niñas. El espacio fue adecuado para alojar a las personas y guardar sus pertenencias, garantizando su seguridad durante las lluvias.

La jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, María Amelia Monroy Ortegón, explicó que desde el inicio de la emergencia se activaron protocolos de evacuación y atención, priorizando un entorno seguro para las familias. Además, recomendó a la ciudadanía no acercarse a zonas de riesgo, reportar novedades y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Por su parte, la secretaria de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, Clara Eugenia Peña Perdomo, destacó que se han creado espacios recreativos para los niños y adultos mayores en el albergue, con el fin de proteger sus derechos y bienestar en medio de la emergencia. Estas actividades se desarrollan con el acompañamiento de programas sociales liderados por la gestora social del municipio.

Gloria Trujillo Vargas, habitante de Ceibita Baja, agradeció la atención recibida por parte de la Alcaldía, la Cruz Roja y demás entidades, resaltando el apoyo oportuno y el cuidado a niños y mascotas. La Administración Municipal reiteró su compromiso de seguir trabajando de forma articulada y permanente para atender a las comunidades vulnerables afectadas por esta situación.