Neivanos a desinfectar su entorno

Neivanos a desinfectar su entorno

- in Local
170
0

El ‘Día Cero’, jornada de limpieza y desinfección de nuestro entorno en Neiva, es una oportunidad de salvar vidas, ya que, si las comunidades se suman, podrán continuar combatiendo desde sus espacios el COVID-19. La jornada se llevará a cabo este sábado 25 de abril desde las 9:00 a.m.

“Yo soy muy reiterativa en que todos los días que se están habilitando en pro de la contingencia de esta pandemia, no son días libres para que la comunidad circule de manera tranquila propagando el virus, por eso, dejamos claro que, para este Día Cero, cada persona debe hacerlo desde sus entornos familiares, para que generemos unas líneas claras de aseo dentro de nuestras viviendas. Recuerden que lamentablemente en nuestro día a día y en todos los componentes de familia, hay personas que han tenido que salir de sus viviendas y que han tenido que ingresar a ellas y obviamente han tenido que estar en contacto con un supermercado como con el entorno, así como con sus comunidades laborales”, indicó Lina María Rivas, Secretaria de Salud de Neiva.

Es fundamental que las personas que se sumen a la iniciativa tengan en cuenta que se desarrollará en viviendas, sectores públicos, empresas, establecimientos comerciales que están exceptuados dentro de la normativa nacional, como restaurantes, supermercados, droguerías, panaderías, entre otros que hacen domicilios, así como la Red Hospitalaria (ESE Carmen Emilia Ospina, EPS e IPS), Red Bancaria, Notarías, y Plazas de mercado como Mercaneiva, Surabastos y la Plaza Satélite del Sur. En ellos, cada uno se responsabilizará por la desinfección y limpieza de sus espacios.

No es necesario que las personas salgan de sus viviendas, por eso se desarrolla este sábado, para que logren sumarse en su espacio libre, teniendo el propósito de continuar haciendo frente al COVID-19 . Asimismo, los bancos, restaurantes y demás entidades, que están funcionando dentro de las excepciones establecidas en el Decreto Nacional número 531 que imparte las instrucciones sobre el aislamiento preventivo obligatorio, podrán desarrollar el proceso de desinfección sin ningún problema.

“Es importante que entendamos que el virus está en el entorno y que lo transportamos en nuestras manos, la idea es poder evacuar todo lo que pueda generar virus dentro de nuestras viviendas a través de la desinfección con hipoclorito que se les ha venido enseñando durante esta semana o yo les hago una invitación aún más sana, sino tienen hipoclorito, que nosotros conocemos como límpido, también lo pueden hacer con agua y jabón, está comprobado que hay algo que rompe la molécula del virus y es el jabón”, resaltó la funcionaria.

La desinfección se debe hacer en todas las superficies duras y rígidas de la casa, armarios, puertas, paredes, pisos, todo lo que tiene contacto con las manos, porque recordemos que las manos son las únicas capaces de transportar el virus.

“El virus no tiene paticas, no llega a nosotros de manera aleatoria, por eso un paseo que demos por el jardín o en la calle, no nos va a dar, él llega sí y solo sí, a través de nuestras vías respiratorias altas y conducido por nuestras manos, entonces la idea es dedicar este día para hacer procesos de limpieza en las puertas, manijas de las mismas, vehículos y en todos lados para evitar que si ya tuvimos deposito del virus continúe allí y no sigamos propagando esta enfermedad que nos ha causado tanto dolor”, puntualizó la Secretaria de Salud.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron