Home / Local / No nos han negado la licencia ambiental: Las Ceibas

No nos han negado la licencia ambiental: Las Ceibas

Ante el Concejo de Neiva, la gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, expuso los avances en los que se encuentra el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Neiva, PTAR.

En su exposición, la funcionaria explicó la trazabilidad de cómo se han ido surtiendo cada uno de los procesos de este ambicioso proyecto que tiene como misión evitar la contaminación del río Magdalena. Así mismo, explicó que la iniciativa se ha tenido que ajustar para presentarla en el Ministerio ante la gran cantidad de inconvenientes que tenía, como resultado de ello, es que se logró la firma del Plan Parcial para las obras de mitigación de la PTAR.

“Nosotros siempre le hemos dado la cara al Concejo, a la comunidad y nunca hemos mentido con respecto al proyecto”, señaló Vanegas Gutiérrez.

El proyecto no está negado

Con respecto a la negación de la licencia ambiental por parte de la ANLA, la Gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, sostuvo que no es cierto que se haya negado, como erróneamente se ha dado a entender por quienes le han puesto trabas a este proyecto desde hace algunos años.

“Donde nos nieguen la licencia ambiental, nosotros tendríamos que volver a empezar el proceso desde cero, retirar los papeles y volverlo a presentar; aquí, la ANLA tiene toda la documentación y está esperando las mesas técnicas para que nosotros corrijamos con el plazo que pedimos hasta el mes de septiembre”, sostuvo.

Según la funcionaria, de aprobarse en dicho periodo la licencia ambiental, vendría la adjudicación de recursos a través de vigencias futuras, en un trabajo que ya sería de parte del Concejo de Neiva y de la Asamblea del Huila.

Plan B

Como el proyecto de la PTAR para Neiva, es uno de los más importantes no solo para Neiva sino también para una parte de Colombia, Gloria Vanegas indicó que existe una alternativa para empezar a trabajar la primera fase de esta ambiciosa iniciativa y que fue socializada al tribunal.

“Que el municipio aporte, también Empresas Públicas de Neiva y la CAM. El municipio aportaría $87 mil millones, Empresas Públicas 63 mil millones de pesos y la CAM $32 mil millones, con vigencias futuras para comenzar a construir una primera fase que sería como el 60% del tratamiento de las aguas, pero no estaríamos cumpliendo con el fallo”, preciso Vanegas.

Gloria Vanegas Gutiérrez, reiteró ante los cabildantes, que tanto EPN como el municipio en cabeza del alcalde Gorky Muñoz Calderón, son los más interesados en que se adelante este proyecto que es de gran beneficio, no solo para Neiva sino para los departamentos y municipios que son ribereños del río Magdalena.

La ciudad por encima de intereses

Para la concejal Victoria Castro, el desarrollo de la ciudad debe primar por encima de intereses políticos particulares, porque este proyecto siempre ha tenido una oposición dura más allá de los intereses de los neivanos.

“Hoy, después de dos años y medio de trabajo de esta administración, tenemos más resultados que lo conseguido en administraciones anteriores; hoy tengo la claridad de que el proyecto no se va a poder terminar en este cuatrienio, pero si tengo la seguridad de que se va a dar inicio a este proyecto tan importante como la PTAR para la ciudad de Neiva”

Por su parte, el concejal Humberto Vargas sostuvo que es un proyecto que necesita la ciudad y que será el más importante a desarrollar, no solo en este gobierno sino en los próximos.

“Con el cambio de gobierno actual, no veo que se pueda adelantar en su totalidad el proyecto, pero Empresas Públicas está adelantando todos los trámites que se requieren y ojalá, logremos llegar a feliz término”, indicó Vargas.