Un total de 38.091 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Neiva, reciben desde hoy y hasta el viernes 26 de noviembre, las raciones para preparar en casa del Plan de Alimentación Escolar. El equipo de la Secretaría de Educación verificó que los paquetes alimentarios cumplen con la cantidad, calidad y tabla nutricional requerida.
En este sentido, el secretario de Educación José Paúl Azuero Bernal, destacó que en esta última compra se tuvo la oportunidad de pasar de 18 a 30 huevos, acción que agradecieron los padres de familia, argumentando que esta proteína ha subido de precio en el mercado. Asimismo, resaltó la entrega de un mayor número de productos al establecido por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, del orden nacional.
“Nos hacía falta el huevo, ahora que está todo caro”, manifestó Karline Delgado, una de las madres de familia al recibir los alimentos.
Dicha minuta establecida contempla alimentos para un periodo de 4 semanas de cinco días calendario escolar, así: 500 gramos de leche en polvo, 1 libra de lentejas, 4 unidades de huevos (30 entrega el Municipio), 250 cm3 de Aceite, ( 500 cm3 distribuidos por la Alcaldía), 1 kilo de arroz, media libra de panela (1 libra entrega la Alcaldía) y finalmente 3 latas de atún.
“Mi niña tiene 13 años, me parece muy bueno porque esto es un apoyo para complementar su alimentación en la casa, y más cuando en la mañana se le puede dar un huevo, algo de leche antes de enviarla a estudiar”, señaló Johana Castaño, madre de la beneficiaria del Programa.
Cobertura del PAE
Ante los retos de la pandemia derivada del COVID-19, el Gobierno Nacional adoptó medidas transitorias, entre las cuales se encontraron un aumento de los recursos del Programa de Alimentación Escolar, por lo que a la Secretaría de Educación Municipal le fue posible aumentar su número de beneficiarios, cuya fuente oficial es el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), sin embargo, ese dinero extra ya no se está girando, motivo por el cual el número de beneficiarios regresó a su normalidad: 38.091.
Cronograma
19 de noviembre
Atanasio Girardot
José Eustasio Rivera 1A
Santa Librada
Escuela Normal Superior – Rural
20 de noviembre
Chapinero
Jairo Mosquera Moreno
José Eustasio Rivera 2A
Roberto Duran Alvira
San Antonio de Anaconia
San Luis Beltrán
21 de noviembre
Aipecito
22 de noviembre
Ceinar
Departamental Tierra Promisión
El Caguán 1A
María Auxiliadora Fortalecillas
Oliverio Lara Borrero 1A
Ricardo Borrero Álvarez
23 de noviembre
Agustín Codazzi
Claretiano Gustavo Torres Parra
El Caguán 2A
El Limonar 1A
María Cristina Arango Pastrana
Oliverio Lara Borrero 2A
Técnico I.P.C. Andrés Rosa
24 de noviembre
Ángel María Paredes
Eduardo Santos
El Limonar 2A
Gabriel García Márquez 1A
Misael Pastrana Borrero
Juan de Cabrera
Inem Julián Motta Salas 2ª
25 de noviembre
Escuela Normal Superior
Gabriel García Márquez 2A
Humberto Tafur Charry 1A
INEM Julián Motta Salas 1A
Promoción Social 1A
Rodrigo Lara Bonilla
Técnico Superior 1A
26 de noviembre
Enrique Olaya Herrera
Humberto Tafur Charry 2A
Liceo de Santa Librada
Promoción Social 2A
Técnico Superior 2A