La Nueva EPS confirmó la terminación de contratos con varios hospitales y clínicas en distintas regiones del país, en el marco de los ajustes a su red de prestadores de servicios de salud. La decisión hace parte de una estrategia de reorganización que busca optimizar la atención y garantizar un mayor control en el manejo de los recursos.
De acuerdo con la entidad, esta medida busca fortalecer los mecanismos de supervisión del gasto, descentralizar la prestación de servicios y aumentar la transparencia en los procesos. Asimismo, se busca dar participación a nuevos prestadores, en especial en territorios de difícil acceso donde persisten brechas en la atención.
La EPS aclaró que los usuarios continuarán recibiendo servicios de mediana y alta complejidad durante un periodo de 60 días después de la notificación de terminación de contratos. Este plazo permitirá garantizar la continuidad de tratamientos en curso y evitar interrupciones en la atención médica.
En cuanto a la nueva red de prestadores, la información será compartida con los afiliados a través de canales oficiales como el portal web, las líneas de atención telefónica y los puntos de contacto. La EPS aseguró que los usuarios recibirán de manera oportuna todas las orientaciones necesarias.
Finalmente, la entidad destacó que avanza en la estabilización de pagos a los prestadores, con giros que superan los 3,5 billones de pesos desde agosto de 2025. Además, informó que se han llevado a cabo mesas de trabajo para conciliar las carteras pendientes en diferentes regiones del país.