Con el objetivo de dignificar los ambientes de aprendizaje, para el regreso a clases presenciales, e impulsar el desarrollo de niños, niñas y adolescentes de la ciudad, la Administración Municipal de Neiva decidió destinar $12.557 millones para construir ocho escuelas rurales y diez cubiertas fotovoltaicas.
“Hemos hecho un ejercicio de audiencia pública, en presencia de representantes de la veeduría, para que conozcan a los contratistas y a los interventores de los dos importantes proyectos que iniciamos hoy, producto del crédito de recursos propios del Municipio”, enfatizó José Paúl Azuero, secretario de Educación.
Ocho sedes educativas oficiales del área urbana y dos del rural, se verán favorecidas con la instalación de cubiertas fotovoltaicas en sus polideportivos, esto es paneles en los techos con la capacidad de transformar los rayos del sol en energía eléctrica, cuya inversión representa un poco más de $10 mil millones y beneficiará a 5.550 estudiantes.
El desarrollo de este novedoso proyecto generará 172 empleos, entre directos e indirectos, impactando a las comunas 1, 7, 8, 9 y 10, y a los corregimientos de Aipecito y Guacirco.
Instituciones favorecidas
I.E. Liceo Santa Librada, sede El Triángulo
I. E. Santa Teresa
I.E. Normal Superior
I.E. ‘Juan de Cabrera’
I.E. ‘Gabriel García Márquez’, sede ‘Humberto Tafur Charry’
I.E. ‘Gabriel García Márquez’, sede ‘Alberto Galindo
I.E ‘Eduardo Santos’, sede ‘Luis Carlos Galán’
I.E. ‘Misael Pastrana’ sede La Rioja
I.E Aipecito
I.E Guacirco
Construcción de escuelas rurales
Así mismo, la Administración Municipal invertirá $1.978 millones en el mejoramiento y construcción de ocho sedes educativas rurales, en Chapinero y Aipecito, 3 en cada una de ellas, una en San Luis y otra en San Antonio de Anaconia de Vegalarga.
Las instituciones fueron priorizadas, luego de una evaluación del estado de todas las sedes educativas del área rural y que beneficiará a 243 alumnos con su intervención. “Aunque la cantidad no es grande, si es una necesidad sentida para mejorar las condiciones de aprendizaje en el área rural”, enfatizó Azuero.
Sedes a intervenir: Nogal, Primavera y Pradera de Aipecito; Altamira, Horizonte y Diamante de Chapinero; San José de San Antonio de Anaconia y La Julia de San Luis.




