El Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Alberto Londoño, anunció la puesta en marcha de nuevas medidas para aliviar las finanzas de los entes territoriales, debido a la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).
“Yo creo que es muy importante y hemos oído el clamor de las entidades territoriales, en el sentido de que ellos también están teniendo unos menores ingresos”, dijo el Viceministro durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que lidera el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.
Las medidas adoptadas están orientadas a 4 frentes y permitirán enfrentar la coyuntura causada por la pandemia del covid-19.
“Primero, permitirles reorientar las rentas a destinación específica para atender tanto la emergencia como el funcionamiento; nosotros vemos que los ingresos corrientes de esas entidades se han venido cayendo y, entonces, tenemos que garantizar que ellos puedan seguir funcionando, puedan seguir pagando sus nóminas”, dijo.
Por ello, se les permitirá hacer modificaciones al presupuesto para atender esta emergencia.
“Ellos habían solicitado, Presidente, lo que tiene que ver con la facultad de contratar créditos. Hay dos tipos de créditos de corto plazo, que se llaman Créditos de Tesorería, en lo cual les decimos que pueden endeudarse hasta por un 15% de los ingresos corrientes en créditos de corto plazo. Y les estamos diciendo, igualmente, que pueden tener créditos para la reactivación económica, en los cuales pueden adquirir deuda hasta del 100% de sus ingresos corrientes”, aseveró.
Esto quiere decir que tendrán la “capacidad, como lo ha hecho la Nación, de endeudarse un poco más, para atender la emergencia y pensar en una reactivación”.
Con esta medida se les está quitando “los límites que tanto preocupaban, de la Ley 358 y la 617, en cuanto a la capacidad de endeudamiento y a la capacidad de gastos de funcionamiento”, dijo.
De igual manera, el Gobierno les autoriza a los entes territoriales la posibilidad de diferir el pago de los impuestos predial y de industria y comercio, entre otros.