El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e iNNpulsa Colombia, anunciaron dos líneas de crédito preferencial con el objetivo de permitir el flujo de dinero a los pequeños empresarios y a los emprendedores, para mitigar algunos de los efectos económicos del COVID-19 en el país.
Así lo anunciaron el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y el Presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción: Avances en la implementación de los programas sociales’, conducido desde la Casa de Nariño por el Presidente Iván Duque.
Restrepo explicó que estas modalidades de crédito serán posibles gracias a la alianza con Bancóldex, el Fondo Nacional de Garantías (FNG), Banco Agrario, distintas Fintech colombianas y otras entidades del sector.
‘Como una medida para prevenir los efectos del COVID-19 en la economía del país, hemos diseñado junto a iNNpulsa una iniciativa de solución de crédito preferencial, que apoye financieramente a los emprendedores. Dicha propuesta considera dos productos: la línea de crédito iNNpulsa-Bancóldex-Fondo Nacional de Garantías, que otorga una disminución en la tasa de interés a los beneficiarios en al menos el 2%; y la línea de crédito iNNpulsa-Banco Agrario para emprendedores con menos de ocho años de facturación, a quienes se les otorgará créditos para capital de trabajo de hasta de $70 millones”, explicó.
Agregó que “de esta manera respaldamos a startups que requieran recursos y contribuimos a que las compañías salgan adelante durante esta contingencia’.