Home / Nacional / Nuevo beneficio para el programa Jóvenes en Paz

Nuevo beneficio para el programa Jóvenes en Paz

El Gobierno nacional avanza en su estrategia para vincular a jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad socioeconómica al sistema de educación superior pública a través del programa Jóvenes en Paz. Esta iniciativa prioriza a habitantes de zonas afectadas por el conflicto armado y cultivos ilícitos, logrando que, al 31 de diciembre de 2024, más de 11.900 jóvenes en 15 municipios del país ya estén beneficiándose del programa.

«Esta es una oportunidad histórica para transformar vidas a través de la educación, creando un futuro más justo y equitativo para nuestra juventud», destacó Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior.

La selección de los beneficiarios se realiza bajo criterios de focalización territorial e individual definidos por el Departamento Nacional de Planeación. Además, se les brinda orientación vocacional para que elijan programas académicos acordes con sus intereses y contexto. El programa está alineado con políticas como Universidad en tu Territorio y la Política Nacional de Drogas 2023-2033, fortaleciendo el enfoque integral en educación, desarrollo humano y reducción de desigualdades.

Las instituciones de educación superior pública, en el marco de su autonomía, son clave en este esfuerzo. El Ministerio de Educación les ha instado a desarrollar programas de acceso diferencial y ajustes reglamentarios para acompañar integralmente a los jóvenes. Esto incluye formación en asociatividad, cooperativismo, empleabilidad y emprendimiento, asegurando que los beneficiarios puedan construir un futuro más prometedor tras su participación en el programa.